¡Hola chicos! Aquí les facilito algunas actividades. Las mismas se las doy para que refuercen los temas que trabajamos en el aula. No son para entregar. Dichas actividades sirven de guía, práctica, refuerzo y motivo de consulta en la escuela si lo necesitan.
Aquí les mando temas que ya trabajé con ustedes y otros que desarrollaré esta semana. Algunas cosas ya la saben hacer, otras se la explicaré estos días. Ya pueden empezar a resolver lo que saben. Lo demás lo sabrán hacer en cuanto se los explique.
¡Hagamos un último esfuerzo!
Vayan resolviendo y estudiando las actividades de a poco, para que no se les junte todo, días antes de la prueba.
¿Qué pretendo que sepan con mi ayuda y la del libro ?
- Suma y resta con números decimales
- Multiplicación y división con números decimales
- Relación fracción decimal y número decimal
- Cálculos combinados con números decimales
Recuerden que les subí tiempo atrás, material teórico que explica en detalle y paso por paso, cómo se hacen este tipo de cuentas.
Con el paso de los días, les seguiré facilitando ejercicios: que serán parecidos a los que pediré que hagan en una futura evaluación.
Todas las dudas me las consultan en clase, que la trabajaremos juntos en el pizarrón.
CUADERNO
DE TAREAS
TEMA: Adición y sustracción de números
decimales
1. Expresá
los resultados como fracción decimal
a) 5,7
+ 9, 286 =
b) 3,
09 – 2, 98 =
c) 75,
6 + 0, 932 =
d) 0,
751 – 0, 095 =
2. Expresá
los resultados como número decimal
a) 42,
9 + 135/10 =
b) 3 8/10 - 2
9/100 =
c) 11,
9 – 246/1000 =
d) 68/10
– 2 1/10 =
3. ¡Concentración!
a) Si a
un número le sumo 15,25 obtengo 20. ¿Cuál es ese número?
b) La
diferencia entre un número y 0, 058 es 4, 206. El número es……………..
c) La suma
de tres números es 9, 15. Si un sumando es 4, 68 y el otro 4, 32, ¿cuál será el
valor del tercer sumando?
TEMA: Multiplicación y división con decimales.
Cálculos combinados.
·
El resultado de cada cálculo completa
curiosas informaciones
1. En muchas
zonas desérticas, donde escasea el agua, las raíces de algunos arbustos pueden
llegar a los a)………………………… m de
profundidad.
a) 192,
29 – 77, 4 : 9 – 19, 8 . 7, 6
+ 6, 79 =
2. Las tortugas
gigantes habitan en los mares tropicales y llegan hasta los
b)……………………. m de longitud y pesan c)……………………………kg.
b) 18
230, 81 – 932, 36 + ( 715, 8 – 372, 25 ) – ( 705, 6 : 0,
04 ) =
c) 1483,
08 – 0, 25 . 4, 32 – 0, 91 . 1000 + 2800 : 100 =
3. La primera
bicicleta, impulsada por dos pedales fijados a la rueda delantera, fue ideada
en Francia en el año d) …………………………….
y cuatro años después se comercializaron las primeras e) …………….. unidades.
d) 1862,
01 - ( 0, 36 + 0, 44 ) : 0,
08 + 8, 99 =
e) 2929
– 25 + 2996 - ( 825 : 0, 15 ) =